Las 10 preguntas más frecuentes y sus respuestas sobre el SEVeM y Farmatic
1.- ¿Qué necesito tener en mi farmacia para estar adaptado al SEVeM?
Tener los escáneres con cámara para la lectura bidimensional de códigos Datamatrix y de barras. Datamatrix GS1.
Tener actualizado Farmatic a la versión 15.
Credenciales propias en Nodofarma para la verificación.
Darse de alta en SEVeM antes del 9 de febrero.
2.- ¿Qué ocurre si el farmacéutico no verifica los medicamentos?
A partir del 9 de febrero, la verificación será una obligación legal del farmacéutico. Las autoridades competentes podrán realizar inspecciones, auditorias y tendrán acceso a la información que ofrece el sistema con el fin, entre otros, de supervisión de los agentes.
3.- ¿Qué significa verificar el código de un medicamento?
Comprobar mediante una consulta al repositorio nacional que el identificador de un envase es único, auténtico y no concurre circunstancia de las recogidas en el Reglamento Delegado (caducidad, robo, retirada, ya dispensado) que impida su dispensación.
4.-¿Qué medicamentos hay que verificar?
Todos los medicamentos con receta, incluidos genéricos, salvo las excepciones previstas en el anexo 1 del Reglamento Delegado (UE)161/2016 y adicionalmente los medicamentos sin receta que figuran en el anexo 2 , más los que se determinen por las autoridades competentes nacionales.
La lista de medicamentos sujetos a verificación será publicada por las autoridades competentes, así como sus actualizaciones. El software de la farmacia tendrá integrada esta lista, y en su caso, lanzará automáticamente una llamada al sistema de repositorios nacional SEVeM cuando el farmacéutico escanee el código.
5.- ¿Es obligatorio realizar la dispensación con los códigos Datamatrix?
Sí, para la dispensación será obligatorio.
6.- ¿En la recepción es obligatorio realizar la verificación de medicamentos?
No, para la recepción no será obligatorio, pero si se activa la verificación, se podrá llevar una gestión de lotes y caducidades desde el momento de la recepción de los medicamentos.
7.- ¿Sabemos en Farmatic si los envases están activos o inactivos para la dispensación?
En todo momento Farmatic muestra unos iconos informativos con el estado de los envases leídos, tanto en la pantalla de ventas como en la pantalla de recepción.
8.- Al dispensar varias unidades del mismo medicamento, ¿tengo que leer cada uno de los envases?
Sí, cada envase está identificado de forma única y deberás leerlo para que sea desactivado en el sistema español de verificación de medicamentos.
9.- ¿Es posible realizar una recepción de 100 unidades de un medicamento sin tener que leer individualmente los 100 códigos datamatrix?
Si, sería posible. Pero en ese caso no tendríamos la información sobre los lotes y caducidades del medicamento, por lo tanto se deberá introducir manualmente esta información en Farmatic.
10.- Si trabajo con robot dispensador, ¿tengo que escanear los envases en el punto de venta?
No, no es necesario porque Farmatic recoge automáticamente los datos del medicamento (caducidad, lote y número de serie) del envase que sale del robot.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia de navegación recordando sus preferencias y visitas reiteradas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de las cookies . Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Read More
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.